¡Wow! 😍 Cuánto hemos avanzado; estamos contando las sílabas y conociendo los sonidos de las letras. ya hemos realizado nuestro primer dictado por zoom y nuestras familias nos han ayudado a crear nuestros colmados y dinero de fantasía. ¿Qué me dices crees que ya puedes comprar tu merienda en el colmado de tu comunidad?
viernes, 26 de marzo de 2021
Cierre de la semana 1: (Viernes 26-3-21)
Hola, que tengan una pacífica y relajante S emana Santa😎💚
Hoy cerramos el REPASO de la primera semana:
jueves, 25 de marzo de 2021
Mia: La receta parte 2 Y la resta con frutas (Jueves)
¡Hola! Ayer disfrutaste de una deliciosa batida y hoy vas a experimentar con ayuda de un adulto. ¿Qué tipo de batidas estrambótica tu podrías crear?
¡Mi batida estrambótica!
Vamos a darle chance para que el niño imagine y le dicte al adulto su idea.
Luego el estudiante COPIA (del borrador del adulto) y Dibuja😆😍
martes, 23 de marzo de 2021
Frutas y víveres. La receta (miércoles 24-3-21)
¡Hola!, ¿recuerdas lo que Mia y su mami Mimi hacen juntas luego de hacer tareas?...mmm delicioso jugo de mangos. ¿Cuál es tu jugo o batida favorita? La mía es la batida de lechosa. Ayer las profes de tv trabajaron mostrándonos deliciosas frutas y víveres ¿Con cuáles podríamos hacer un jugo o batida?
Clase por tv (martes 24-3-21) https://www.youtube.com/watch?v=d68QlxTW-R8&t=2550s
Repasemos una vez mas el vocabulario:
- El estudiante identifica que hay dentro de la caja.
- El estudiante intenta leer los nombres de las frutas y víveres.
- ¿Con cual fruta te gustaría hacer un jugo o batida?
- Intentemos separar por silabas através de los aplausos.
- Los estudiantes copia la lista de frutas y víveres si aun no la has hecho.
Hoy continuaremos aprendiendo a usar las medidas, a conocer diferentes ingredientes y a seguir instrucciones. Elige una de las recetas para preparar con el estudiante. Enséñale ¿que es una receta y como seguir instrucciones.👇
lunes, 22 de marzo de 2021
Dramatizando: Vendiendo y comprando. Martes 23-4-21
¡Hola! En la clase de ayer las profes de la tv dramatizaron como comprar y vender productos.
- El día de hoy fabricaremos monedas o billetes que valgan 1$ 5$ 10$ 25$ asegúrate de tener suficientes monedas de 1$. Los que ya hicieron esta actividad no tienen que hacerlo otra vez, envíen fotos.
- El adulto a cargo se disfraza de vendedor; ya sea un PREGONERO (lo trabajamos en la clase por tv) o un colmadero y el estudiante va a comprar. OJO los precios no deben ser muy altos.
domingo, 21 de marzo de 2021
Mia: Formando palabras/ Los números (antes y después) Lunes 22-3-21
¡Hola! Seguimos trabajando con el texto "Mia y el mercado de Mao"
Continuaremos trabajando con el vocabulario del jueves, recuerdas👇👀
- Hoy los niños formaran las palabras recortadas el jueves anterior.
- Padres, madres o tutores deben tener paciencia y antes de comenzar pídele al estudiante que repita la palabra, que escuche los sonidos y luego que intente leer.
- Para finalizar el estudiante copiara estas palabras en el cuaderno.
martes, 16 de marzo de 2021
Las figuras geométricas y los conceptos de antes y después. Miércoles 17
¡Hola! Seguimos repasando con las competencias de la 1era semana. Repetimos el mismo texto, pero con actividades diferentes.
- Observa los video
- Recuérdale al estudiante que con las figuras geométricas podemos dibujar, te acuerda cuando dibujamos casas con ellos...mira este video para acordarte https://www.youtube.com/watch?v=SXONzObzFk0
- Hoy trabajaremos con las competencias relacionadas al dibujo y el control de las partes del cuerpo. Para realizar un buen dibujo de Mia revisa este video. https://www.youtube.com/watch?v=ppUnmAvLhwE
En el cuaderno 👇
Recordaremos la historia del día de ayer y trataremos de dibujar a la niña Mia y a sus padres vendedores de frutas. Usaras tu imaginación pero debes de recordar las partes del cuerpo de un ser humano.
Seguiremos trabajando los números y los conceptos de antes y después.
lunes, 15 de marzo de 2021
Conciencia fonológica y la lectura comprensiva (Martes 16-3-21)
¡Hola! Nuestro cuadernillo aún no ha llegado. En esta semana nos enfocaremos a trabajar las competencias que se encuentran en la 1era semana hasta que las clases por tv inicien o nuestro cuadernillo llegue.
Hoy trabajaremos con la conciencia fonológica y la lectura comprensiva.
Mia y el mercado de Mao.
Hola soy Mia vivo en el pueblo de Mao con papá Memo y mami Mimi. Todos las mañanas acompaño a mis padres al mercado a vender frutas. Ellos venden piñas, mangos, melones y manzanas. En las tardes voy a la escuela a estudiar. Al terminar mis tareas mamá me ayuda hacer mi jugo favorito, y al beberlo siempre le digo ¡mmm la m de mango!
El estudiante escucha la lectura y responde de forma oral (no escriban).
¿De quién trata la lectura?
¿En donde vive Mia?
¿Con quien vive Mia?
¿Cuál es el jugo favorito de Mia?
En el cuaderno👇
- En la siguiente actividad el adulto debe escribir el texto y lo lee ( en letra de molde), mientras el estudiante APLAUDE cada vez que identifique palabras con la m. GRABA AL ESTUDIANTE HACIENDO ESTA ACTIVIDAD.
- Luego de que el estudiante identifique las palabras que inician con M el mismo las copiara en su cuaderno DENTRO DE LAS LINEAS.
domingo, 14 de marzo de 2021
Segunda Semana: ACTIVIDADES 3 Y 4. (Lunes 15-3-21)
Hola. Hoy les enseñaremos a los niños que son las palabras claves. El adulto leera los texto y les enseñara a descubrir cual es la palabra clave.
Las palabras clave son las que nombran las acciones importantes.
Estas son las palabras claves que nombran esas acciones importantes. Vamos a leerlas mientras señalamos con el dedo.
sembrar | cuidar | cosechar | empacar |
En el cuaderno
Tarea 4. Ahora en vez del tomate trabajaremos con el pepino. El estudiante ordena las palabras claves de la lectura. Y dibuja este proceso.👇
Cultivo del pepino
........................... las semillas.
........................... cada planta.
........................... los pepinos.
........................... los pepinos en las cajas.
miércoles, 10 de marzo de 2021
Semana 2: Actividad 1 y 2...Jueves (11-3-21)
¡Hola! no tenemos el cuadernillo, les voy a pedir que el adulto escriban las siguientes sílabas (en letra de molde) y las recorten. Las usaremos en la siguiente actividad.
ma lo la
pa sa mi
ACTIVIDAD 1. Las palabras y sus sílabas.
Tarea 1. Formar nuevas palabras con el panel de sílabas. Vamos a ver cómo podemos for-
mar palabras combinando diferentes sílabas. Empecemos con la palabra “mano”.
La persona adulta repite la palabra mano. Luego, palmea y pronuncia ma y después señala la sílaba
ma; palmea y pronuncia no y después señala la sílaba no. Eso mismo realiza en la siguiente tarea.
EN EL CUADERNO...
Ahora el niño o la niña forma nuevas palabras utilizando la primera sílaba de la palabra mano, combinando la sílaba ma con otras sílabas de la tarjeta, por ejemplo (mapa, masa), luego palmea y pronuncia cada sílaba de las nuevas palabras.
Ahora intentemos leer estas palabras y responder las preguntas:
Tarea 3. Palmeamos palabras y reconocemos sus sílabas. Jugaremos otra vez a palmear mientras decimos, sílaba por sílaba, algunas palabras conocidas como:
tomate: to – ma – te; pepino: pe – pi – no.
Tarea 4. Contamos palabras y sílabas en una frase. Ahora vamos a usar la tarjeta de sílabas para contar cuántas sílabas tiene cada palabra de la frase que te leeré: Dame el tomate. ¿Cuántas palabras escuchas? Vamos a mencionar cada palabra de la frase.
martes, 9 de marzo de 2021
lunes, 8 de marzo de 2021
9 de marzo (martes) Nacimiento del prócer Francisco del Rosario Sanchez
Martes 9-3-21
¡Hola! Hoy seguimos con la suma y trabajaremos el concepto de secuencia con la historieta. 😎Mi tema favorito💜
ACTIVIDAD 7. Tenemos un puesto de frutas
Tarea 1. ¿Cuántas cajas hay? Tienes un puesto de frutas y debes comprar varias cajas de frutas. Si compras 7 cajas de lechosa y después 3 cajas más, ¿cuántas cajas tienes en total?
domingo, 7 de marzo de 2021
SEMANA1: DIA 3 (Lunes 8-2-21)
¡Hola! BENDICIONES💚🙌
ACTIVIDAD 5. Aplaudir para las sílabas👀👏
Hoy conoceremos la letra ñ
https://www.youtube.com/watch?v=6_vCQjxHVow
¿Puedes identificar la ñ en las siguientes palabras? Lee con ayuda y encierra la ñ.
1. papa
2. piña
3. ñame
El estudiante copia esas palabras en su cuaderno.
Papas mamas o tutores vean este sencillo video para entender como trabajar con sus niños. Luego pueden colocárselo.
https://www.youtube.com/watch?v=OPDDwgCbQjg
graba un video practicando las sílabas
¿Que utilizan las personas para comprar frutas y alimento?
Así es las personas usamos dinero para comprar, hoy conoceremos sobre nuestras monedas y billetes.
Observa este video informativo: https://www.youtube.com/watch?v=um8swfltphQ
- Calca 1 peso con el rostro de Juan Pablo Duarte.
- Calca 5 pesos con el rostro de Francisco del Rosario Sanchez (pronto sera su cumple años).
- Calca 10 pesos con el rostro de Matias Ramon Mella
¡Feliz día mujer! (8 de marzo)
¡Felicidades hermanas! Nunca olvides valorarse todos los días porque te lo mereces😘💗
Recordemos enseñarle a nuestros niños la importancia de demostrar respeto y aprecio al sexo femenino. Los siguientes 2 videos son para mami y papi...
https://www.youtube.com/watch?v=chSsFCDu1ys
Los feminicidios son una realidad en nuestro país y de NOSOTROS depende eliminarlos educando a ola nueva población.
https://www.youtube.com/watch?v=IhTOKqwXgzQ
¿Como les enseño?
- Con el ejemplo.
- Dialogando con ellos.
- Corrigiendo conductas incorrectas.
jueves, 4 de marzo de 2021
Feliz viernes, Nadie nace sabiendo
¡Hola! Se que no es fácil pero lo están haciendo super bien. Recuerden no hacemos esto para obtener una nota. 👀
Dejar que sean nuestros niños quienes transcriban y dibujen. NO SERÁ PERFECTO, pero, si no lo dejas nunca aprenderán💜
¿Cómo lo hago?
En el cuadernillo vas a ver partes en la que aparecerán mandatos pidiendo que el niño/a copie ¿qué hacer? pídele que observe las palabras y que las copie como pueda repito NO SERÁ PERFECTO. Felicito a los que han seguido mi consejo, puedo ver su progreso.
Este es un ejemplo de cómo trabajar con los estudiantes de 5 años...Copias un borrador y luego ellos observan y van transcribiendo con sus habilidades.
Como ves algunos lo hicieron idéntico como la maestra, otros necesitaban mas practica.
En la 2da imagen vemos que niños de 4 y 5 años capaces de pensar solos y escribir las palabras sin ayuda.
Aquí les pedí que pensaran en palabras que iniciaran con la Aa y los mande a escribir en esos pequeños letreros.
¡Sus trazos no son perfectos! 👀
¡Miren que desarrollado esta su raciocinio!🙌
miércoles, 3 de marzo de 2021
Día 2 (Jueves 4-2-21)
Día 2
ACTIVIDAD 3. Carteles y listas
- Hoy conocerás la diferencia entre frutas y víveres.
- El adulto explica la diferencia entre fruta y víveres.
https://www.youtube.com/watch?v=kYtDIJCnjXY
- El adulto lee mientras el estudiante observa.
- Dialogo: el adulto pregunta por cada una de las frutas ¿has probado la piña? ¿te gusta sus savor? harán lo mismo con los víveres.
- Volvemos a leer y a escribir en el cuaderno.
¡Vamos a restar con Sauri!
https://www.youtube.com/watch?v=dxBUiU0J9sg
Luego de compartir con Sauri, vamos a trabajar en el cuaderno
Cuarto cuadernillo: La 1era semana. (Miércoles 3-3-21)
Hola😇👐💚
¿Qué hacen quienes compran y venden?
En esta semana se inicia un plan mensual que presenta a las niñas y los niños situaciones de la vida cotidiana relacionadas con la compra y la venta de los elementos básicos para la alimentación y el hogar.
Dia 1.
Esta actividad es para observar y describir la imagen de una calle donde se compran y venden alimentos y artículos de uso común. En esa imagen analizarán carteles y, conocerán y aprenderán a escribir nuevas palabras.
- Observaremos la imagen
- Leeremos los carteles
- Copiaremos los nombres de los carteles en el cuaderno
- Ordenaran los números de forma interactivahttps://arbolabc.com/juegos-de-numeros/que-desorden-numeros-1-10
lunes, 1 de marzo de 2021
Semana de transición. MARTES
Los seres vivos
¡Hola! trabajamos los seres vivos😻 Analizamos la imagen, mencionaron los nombres de los seres vivos, dibujamos y coloreamos. Realizamos ex...
-
¡Hola! Seguimos trabajando con el texto " Mia y el mercado de Mao" Continuaremos trabajando con el vocabulario del jueves , rec...
-
¡Felicidades hermanas! Nunca olvides valorarse todos los días porque te lo mereces😘💗 Recordemos enseñarle a nuestros niños la importanci...
-
¡Hola! ¡espero estén bien!😃💙 Ayer dibujaste el lugar fantástico al que vas a viajar con tus amigos. ¿Qué personas o personajes vivirán...